La agroindustria enfrenta un reto cada vez mayor: optimizar recursos, garantizando sostenibilidad y eficiencia en cada etapa del proceso productivo. Hoy, la tecnología se ha convertido en el aliado clave para alcanzar ese objetivo.
Gracias al IoT y a las facilidades que brinda la red privada LoRaWAN, hoy es posible implementar soluciones inteligentes que permiten monitorear y controlar en tiempo real las condiciones del campo, incluso en zonas sin cobertura celular ni WiFi.
Soluciones que transforman el campo
En Loratech, impulsamos la agroindustria de precisión con herramientas IoT diseñadas para optimizar el uso de recursos y mejorar la productividad:
? Sensores de suelo → Miden humedad, conductividad eléctrica y pH para aplicar riego y fertilización de manera exacta, reduciendo desperdicios y costos.
? Sensores de agua → Controlan caudales, niveles y calidad del recurso hídrico, garantizando un uso eficiente y sostenible.
? Estaciones meteorológicas → Registran variables climáticas como temperatura, humedad relativa, evapotranspiración, velocidad y dirección del viento, entre otras variables, permitiendo planificar mejor las campañas agrícolas.
? Sensores de temperatura de ambiente → Monitorea tu packing en tiempo real, asegurando la temperatura ideal de los productos y manteniendo la cadena de frío en la etapa inicial de acopio.
? Plataforma de gestión en la nube → Consolida la información de todos los sensores en tableros de control intuitivos, para tomar decisiones basadas en datos precisos y en tiempo real.
¿Por qué LoRaWAN es la clave?
• Cobertura de grandes extensiones (kilómetros a la redonda), sin necesidad de redes adicionales.
• Autonomía.
• Transmisión de datos segura y encriptada.
• Integración flexible de diferentes sensores y equipos.
El impacto en la agroindustria
Con estas soluciones, los las empresas agroindustriales logran:
✅ Incrementar la productividad mediante decisiones basadas en datos.
✅ Ahorrar agua y fertilizantes con riego y nutrición de precisión.
✅ Reducir riesgos asociados a clima y condiciones ambientales.
✅ Optimizar costos en cada etapa de la producción.
En Loratech, sabemos que la innovación tecnológica no solo mejora la producción, sino que también abre camino hacia una agroindustria más sostenible y preparada para el futuro.




![Guía para la gestión de planillas agrarias en Perú [2025]](https://www.loratech.pe/wp-content/uploads/2025/04/arandano-1-1024x576.png)